"Las Túnicas de Nazareno de mayor calidad en Sevilla"
En El Rincón del Nazareno confeccionamos túnicas, indumentaria y complementos con el cuidado y la devoción que merecen nuestras tradiciones. Cada prenda es única, creada con precisión y respeto por el patrimonio cofrade


Nuestra experiencia en El Rincón del Nazareno nos permite ofrecer calidad y compromiso con nuestras tradiciones.
Además, nos especializamos en la confección a medida de túnicas de nazareno para todas las hermandades, así como en la indumentaria completa para acólitos. Esto incluye tejidos nobles, acabados personalizados y asesoramiento experto.
En nuestras tiendas encontrarás todo lo necesario para vestir con la máxima calidad y detalle: espartos de primera calidad, escudos bordados, cíngulos, capirotes de rejilla o cartón y calzado especialmente diseñado para el nazareno.
También disponemos de una amplia gama de artículos para costaleros, como fajas, costales en distintos tejidos, morcillas, fajas elásticas y calzado en varios estilos, todo fabricado en España, con garantía de calidad y respeto a la tradición.
Además de nuestras prendas cofrades, confeccionamos togas para abogados y escudos para magistrados, jueces, fiscales y secretarios judiciales.
"Túnicas de Nazareno Sevilla"
Vistiendo la Tradición
Si hay algo que se vive con especial fervor y devoción en Andalucía es la Semana Santa. Cofradías y hermandades preparan con mimo e ilusión un acto de culto único para quien lo vive e impresionante para quien lo contempla. Una celebración en la que las túnicas de nazareno Sevilla desarrollan un papel fundamental.
La Túnica: Identidad única de cada hermandad
La importancia de la túnica se debe a que es la nota distintiva de cada cofradía. Ropajes blancos con capa de lana y antifaz morado en el Cristo y verde en la Virgen en el paso de la Esperanza Macarena. Túnica y antifaz de raso morado, con capa crema y cíngulo de oro visten los hermanos de la Hermandad de las Cigarreras. Túnicas y capas blancas y antifaz de terciopelo morado forman el hábito nazareno de la Hermandad de los Gitanos.
Túnicas de capa y de cola: Diferencias esenciales
Algo importante que diferenciar es si la hermandad lleva túnica de capa o de cola. La túnica de capa se compone de tres piezas: la túnica, el antifaz y el escapulario. Por lo general, cada parte está confeccionada con un tipo de tela diferente, normalmente lana, algodón e incluso raso para la capa y terciopelo para el antifaz.
Las de cola solo llevan dos piezas y suelen ser del mismo color. Su confección, por tanto, es más económica; el algodón es el material más común en este caso. Hay otra nota distintiva: este tipo de túnicas llevan una cola que se lleva colgada del cinturón. Estas suelen ser características de hermandades de silencio y penitencia rigurosos.
El hábito cofrade: símbolos que marcan la diferencia
Todo el hábito de un nazareno está plagado de símbolos importantísimos y distintivos de cada hermandad. No solo por la forma, el color o el material del que esté hecha la túnica.
Uno de los complementos indispensables es el capirote, que soporta el antifaz. Junto a él, los guantes sirven para guardar el más absoluto anonimato. Cíngulos, hebillas, escudos, fijadores e incluso zapatos son también diferentes en las hermandades.
Una imagen de fe y recogimiento
Ver a los nazarenos de Sevilla posesionar en recogimiento durante la Semana Santa, cada hermandad con su vestimenta claramente diferenciada, es una de las imágenes más asombrosas e impactantes que se pueden vivir.